

Forest Trends Guías técnicas
(PNUD, 2024)
Esta fue una chambaza editorial. Un proyecto de dieciséis (16) documentos técnicos y tres (3) infografías animadas: más de dos mil páginas corregidas, diseñadas, diagramadas, editadas y leídas varias varias veces en poco menos de seis meses de trabajo. Es una serie de guías para elaborar estudios definitivos de infraestructura natural con enfoque de gestión del riesgo de desastres. Una investigación elaborada los últimos cinco años por un equipo multidisciplinario de profesionales para ser usada por otros equipos de especialistas a cargo de la elaboración de expedientes técnicos, tanto para entidades públicas como privadas, que ejecuten proyectos en las zonas más sensibles del país al cambio climático y, sobre todo, al fenómeno de El Niño. Esto es, que si voy a realizar un proyecto en áreas naturales debo conocer si es un área potencialmente erosionable y con indicios de degradación, por lo que me indica cómo diseñar medidas de infraestructura natural, de preferencia con técnicas tradicionales, para recuperar la vegetación.
Al inicio del proyecto nos entregaron 16 documentos técnicos de naturaleza y medioambiente. De estos, 10 estaban diagramados en pdf, esto es, tuvimos que pasarlos a Word; al inicio probamos convertir de pdf a Word, pero no sirvió porque muchos textos estaban pegados a doble columna, más los gráficos y fotos y tablas, más tiempo nos demoraba luego tener que ordenar los textos. Por eso, tuvimos que copiar por párrafos del pdf y pegarlos al Word. Lo mismo con los otros 6 originales en Word porque también estaban diagramados. Al final, darle un estilo a esos Words para agilizar el posterior diseño y diagramación: A4, helvética 11, espacio simple, bold para titulares, cursivas para subtitulados y jerarquización de estructura interna en todos los documentos.
Como era una licitación para un organismo del PNUD, el tiempo ya estaba corriendo y habían fechas de entrega de productos terminados. Al final, luego de casi seis meses ininterrumpidos, elaborando, por supuesto, otros proyectos a la par con el equipo de Fábrica de Contenidos, terminamos este complejo proyecto con un total de 1366 páginas diseñadas y diagramadas, 584 fotografías retocadas, 129 ilustraciones propias del mismo estilo y de diferentes tamaños y complejidades, 330 tablas elaboradas una por una, 138 organizadores visuales y mapas mentales, 28 mapas técnicos y 99 iconos adaptados. Además, de 3 infografías virtuales e ilustradas.
PRODUCCIÓN EDITORIAL (FEBRERO-JULIO 2024)
.png)





