Jorge Luján L.
Clasificación de tipografías
Actualizado: 21 nov 2022
La tipografía es el tipo o molde de imprenta y, en diseño, el estilo de letra.

EN IMPRENTA CLÁSICA, los ‘tipos’ son las letras, números y signos diseñados según un estilo determinado. Originalmente, el material era de acero, se ordenaba según el texto sobre un marco de impresión y se mojaba con tinta en cada golpe que corría el rodillo de la máquina al imprimir en el papel. La tipografía, por su parte, es la técnica y el arte en el manejo y selección de esos tipos en una máquina de impresión (clásica).

Ahora que las imprentas son digitales, el uso adecuado de la tipografía la realiza el diseñador. La importancia del buen uso de la tipografía radica en que ordena, categoriza y armoniza el contenido, además de transmitir emociones y sensaciones que influyen en el mensaje expresado.
Según la relación con el contenido, las fuentes tipográficas se agrupan en Serif, Sans Serif, Script y Decorativas. Ninguno de estos tipos es mejor que otro, solo hay que elegir en cada caso el que mejor se adapte a las necesidades. Es más, la elección de una buena combinación aporta mejores resultados al diseño.




#FabricaDeContenidos #FdC #contenidos #edicion #tipografia #notasdeleditor