Jorge Luján L.
La libertad creativa de un/a diseñador/a
Muchas veces lo convierte en un/a coeditor/a. Es más, hay más diseñadores/as "con nombre propio" que editores en el espectro editorial; son ell@s l@s que resaltan.
Es que la edición llega a ser una labor compartida con este profesional, o director artístico, cuando es bien elaborada. Es más, eso es lo que siempre busco al elaborar un proyecto editorial en Fábrica de Contenidos. Zapatero a tus zapatos, pienso al armar el equipo y espero que cada integrante proponga más de lo que se le pide.
Para eso es importante dar libertad y confianza al diseñador, para que pueda proponer soluciones y alternativas en mejora de una publicación, porque de ahí pueden surgir oportunidades que antes no habían sido vistas.
El/La profesional en diseño existe no solo por creatividad, sobre todo para resolver 'los problemas' que conlleva todo contenido, es quien agiliza la lectura, equilibra y ordena las secciones, las imágenes, los colores, tipografía y hasta el tipo de numeración de página. Si el detalle está presente es porque tiene armado 'detrás de cámaras' un concepto gráfico, con investigación y sustento, donde cada por qué se resuelve con un muy útil para qué.
[Cada foto/clic es de un trabajo de FdC, donde hubo una coedición conjunta con el/la profesional en diseño.]