Jorge Luján L.
Pantone Andino
Para el libro Granos Andinos (FdC, 2020) queríamos una paleta de colores andinos. Sabíamos que el diseño tenía que ser muy colorido, pero sin llegar a lo kitsch.

Recuerdo ver solo páginas de colores cuando los autores me fueron contando y presentando su investigación (lo tengo apuntado en mi agenda de notas). Hasta en las vacaciones de verano cuando se inició este proyecto, en la playa y en el mar seguía viendo solo páginas de colores.
No podía ser de otra manera, los granos andinos son los más multicolores (más sus tonalidades), sobre todo la quinua; además, el cielo, los campos, los vestidos y las puertas andinas forman de por sí un pantone andino riquísimo.
Queríamos ir más allá de la bandera del Tahuantinsuyo y no caer en el cliché del manto andino como fondo. Tampoco nos iban a alcanzar los mantos para las 80 recetas. Los teníamos que utilizar, sí, pero muy sutilmente y como paleta de colores. Lo que usamos como fondos en reemplazo fueron cartulinas con colores en extremo, o muy fuertes y chillones o muy suaves y pasteles, dependiendo el emplatado. Luego, se ordenaron las fotos de acuerdo a cada sección (bebidas, entradas, fondos y postres) y se acomodaron las que tenían mantos cada X número de páginas, matemáticamente proporcional, a manera de descanso visual.
Producción editorial:
Diseño y diagramación:
René Sánchez
Descarga el libro gratis: