Jorge Luján L.
Editor/a
Actualizado: 8 feb 2022


"El nacimiento de la imprenta (...) fue el arranque de una floreciente industria y comercio del libro, que exigía grandes desembolsos para material, maquinaria y mano de obra y que se recuperaban muy lentamente. Por ello, los impresores buscaron un mayor y más amplio mercado en las ciudades e incluso en la creación de una red internacional, que no todos los impresores eran capaces de organizar. Así, algunos trabajaban como impresores a las órdenes de algún personaje o establecimiento, otros para editores que eran los que sufragaban todos los gastos. La figura del editor surge de la del impresor que disponía de recursos superiores a los que consumía su propio taller y que podía montar su propia red comercial. El editor puro, sin taller, no se dio hasta el siglo siguiente."
_______
Fuente:
MIGUÉLEZ GONZÁLEZ, Elvira Julieta (2009). "El influjo renacentista en las encuadernaciones de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca". En: Anales de Documentación, núm. 12, 2009, pp. 181-208.